viernes, 23 de mayo de 2008

puyol




Carles Puyol también ha disputado partidos con la selección de fútbol de Cataluña. Su debut como jugador de la selección de fútbol de Cataluña tuvo lugar el 22 de diciembre del 2001, en un partido amistoso jugado en el Camp Nou (Barcelona) ante la selección de Chile con una victoria del equipo catalán por 1-0.
Puyol no volvió a vestir la camiseta de la selección catalana hasta el
29 de diciembre del 2007, cuando jugó de nuevo un partido amistoso pero esta vez frente a la selección de fútbol de Euskal Herria. Carles Puyol fue sustituido eHa desarrollado toda su carrera en el FC Barcelona, al que llegó siendo un niño para integrarse en sus categorías inferiores. Empezó, siendo infantil y juvenil, jugando de extremo derecho, hecho que le ayudó a mejorar su velocidad y capacidad de regate y centro. Posteriormente pasó a jugar de mediocampista.
Debutó en el primer equipo del FC Barcelona en la temporada
1999-2000, el 2 de octubre de 1999, en Valladolid, en el partido de la Liga española de fútbol que enfrentó al Real Valladolid y al FC Barcelona (0-2). El entrenador del Barcelona era Louis Van Gaal, que lo hizo jugar durante dos temporadas como lateral derecho. En esa posición enseguida se consolidó, destacando como un gran marcador que siempre se ocupaba de marcar a los mejores delanteros del conjunto rival. Su polivalencia le permitió ocupar diferentes posiciones, en función de las necesidades del equipo: jugó de lateral derecho, zurdo, central, mediocampista, extremo... Finalmente se consolidó como defensa central, posición en que se afianzó definitivamente.
Desde que debutó se convirtió en uno de los ídolos de la afición barcelonista, que siempre ha valorado su efectividad y entrega, y que haya preferido continuar jugando en el club de su vida, incluso a costa de ganar menos dinero del que le ofrecían las multimillonarias ofertas que ha recibido de otros clubes europeos, incluido el
Real Madrid. En 2003 el entonces presidente barcelonista Joan Gaspart le firmó una ampliación de contrato con el conjunto catalán hasta el 30 de junio de 2007, que lo convirtió en uno de los jugadores mejor pagados de la plantilla, con una cláusula de rescisión de 180 millones de euros.
El
14 de mayo de 2005 consiguió su primer título con el FC Barcelona, al proclamarse campeón de la Liga española de fútbol de la temporada 2004-2005, con Frank Rijkaard como entrenador.
En la temporada 2005-
2006 consiguió su segunda liga con el FC Barcelona y su primera Liga de Campeones de la UEFA, derrotando en la final al Arsenal FC en la ciudad de París, el 17 de mayo de 2006. Y siendo elegido el mejor defensa de la Liga de Campeones.
El
3 de noviembre de 2006 murió su padre, Josep Puyol, de 56 años, en un accidente laboral en el municipio de Sarroca de Bellera a 15 km de La Pobla de Segur. El jugador tenía en su figura paterna un ejemplo de sacrificio y trabajo, como explicaba en su biografía Mi partido, antes del suceso, y el golpe moral para Carles fue muy duro.
Carles sufrió una lesión de rodilla cuando había finalizado la temporada. Estuvo de baja menos de 3 meses, llegó justo al comienzo de la temporada 2007-2008, perdiéndose solamente un mes de juego. Haciendo gala de su extrema entrega y capacidad de lucha, heroicamente volvió a jugar, en la Champions League, frente al
Stuttgart alemán. Carles estaba enfadado por no ser titular, aunque pronto sustituyó a Rafa Márquez, ya que éste se lesionó antes de los 10 minutos de juego. Carles luchó todo el partido con la intensidad que le caracteriza, haciéndole marcar el 0-1 al equipo catalán; más tarde se lesionó en un lance del juego, pero el siguiente partido de Liga, Carles volvió a jugar, sin problemas, asombrando a todos los seguidores. incluso en el partido, contra el Atlético de Madrid, Carles se abrió la ceja en un lance con Abbiati, demostrando su valía, en vez de salir del campo, corrió toda la distancia hasta su área con la cara ensangrentada para intentar frenar la contra. El 6 de abril de 2008 Carles Puyol, en el partido que enfrentaba al FC Barcelona contra el Getafe, logra robar 22 balones, batiendo así el récord de la historia de la Liga, y pulverizando el anterior récord de 20 balones recuperados que tenía Sergio Ramos.n el minuto 46.

No hay comentarios: