martes, 27 de mayo de 2008

CAÑIZARES

Cañizares nació en 1969 en Puertollano (Provincia de Ciudad Real). Comenzó su vida deportiva jugando en el Severo Ochoa, aunque jugaba en todas las posiciones, donde mejor se sentía era bajo los palos. Su entrenador Eduardo Caturla fue el que le animó para que ingresara en las categorías inferiores del Real Madrid con 16 años.
Más tarde fue pasando por diversos equipos:
Elche (1990), Mérida (1991) y Celta de Vigo (1992); este último fue el equipo que le impulsó en su carrera profesional. El 6 de septiembre de 1992 debutaba en primera división, y en ese verano se casaba con su mujer Marina con la que tiene tres hijos: Carlota, Lucas y Olivia
En la temporada 1994-95 fue comprado por el equipo merengue, donde primero fue suplente de
Francisco Buyo y después en la temporada 1996-1997 la llegada de Capello e Illgner le cerraron la puerta a la titularidad. Aun así logró la Liga de Campeones en el año 1998. Cuando llegó la oferta del Valencia CF en el verano del mismo año 1998, no supo rechazarla. Con el equipo "ché" ganó en el año 1999 la Copa del Rey, Cañizares ya era titular, y con él llegaron los triunfos. En la temporada 2001-2002, la Liga, al igual que en la temporada 2003-2004 y en esa misma temporada logra ganar una Supercopa de España, una Copa de la UEFA y una Supercopa de Europa.
En octubre de
2007 el entonces técnico Quique Sánchez Flores fue destituido y reemplazado por Ronald Koeman. Poco después de asumir las riendas del equipo, el entrenador neerlandés comunicó su intención de no volver a convocar al guardameta[2] [3] -junto con sus compañeros David Albelda y Miguel Ángel Angulo-, a pesar de haber renovado su contrato por dos temporadas en febrero de ese mismo año.[4]
A pesar de ello, el jugador no concretó su salida del club y siguió ligado a la disciplina valencianista, aunque sin ser convocado. En abril de 2008 el Valencia se proclamó campeón de la Copa del Rey de fútbol, aunque ni Cañizares ni el resto de apartados viajaron con la expedición valencianista a Madrid, sede de la final.[5] Apenas una semana después del título, Koeman fue cesado y el nuevo ténico, Voro, devolvió la titularidad de Cañizares, después de más de cuatro meses sin entrar en una convocatoria. A pesar de ello, al término de la temporada anunció un acuerdo con el club para rescindir el año que le quedaba de contrato.[6]
El 18 de mayo de 2008, Santiago Cañizares jugaba su último partido como valencianista, contra el Atlético de Madrid, con un resultado de 3-1.
Tras abandonar el club de Mestalla, Santiago Cañizares se ha visto envuelto en un caso de pederastia en el que se le acusa de mantener relaciones sexuales con menores. Anteriormente su relacion con este caso fue en calidad de testigo.

Selección nacional
Su debut se produjo el
17 de noviembre de 1993 en un decisivo partido en Sevilla ante la selección de Dinamarca en el cual España se jugaba su clasificación para el Mundial de Estados Unidos 1994. El portero titular fue Andoni Zubizarreta pero debido a su expulsión, Cañizares tuvo que ingresar en el campo, siendo uno de los jugadores determinantes del partido, parando el penalti que supondría la clasificación de España para el Mundial de EE.UU.
Con anterioridad al
Mundial de Corea-Japón 2002, jugó de forma habitual como portero titular de la selección española. No obstante, no pudo participar en el Mundial al sufrir, de forma accidental, un importante corte en el pie durante una concentración previa de la selección.
Posteriormente, fue seleccionado para el
Mundial de Alemania 2006, aunque como portero suplente, ya que el puesto de portero titular fue para Iker Casillas. Sin embargo tuvo la oportunidad de entrar en el ultimo juego de grupo en el cual España ganó.




No hay comentarios: