
Franklin Edmundo Rijkaard, nació el 30 de septiembre de 1962 en Amsterdam (Holanda). Actualmente es el entrenador del primer equipo del FC Barcelona, desde la temporada 2003-2004.
El entrenador azulgrana plantea su labor futbolística de una manera muy ofensiva y da mucha importancia al juego de las bandas. Esto se debe a la influencia de la escuela holandesa. No obstante, no olvida la importancia de la vertiente defensiva que le viene dada por su etapa en la liga italiana, donde jugó cinco años en el AC Milán.
Su trayectoria profesional se divide en dos partes. Por un lado, está su faceta de entrenador que desempeña desde 1998 y su etapa de jugador, que desempeñó desde 1980 hasta 1995. Por el momento, su currículum como futbolista es mucho mejor que el de entrenador aunque su evolución hace pensar que se igualará en breve.
Como jugador, Rijkaard, logró prácticamente todos los títulos que se pueden conseguir. Jugó en el AC. Milán, en el Ajax de Amsterdam y en el Real Zaragoza, en España. Con el equipo italiano ganó dos Ligas de Campeones, dos Copas Intercontinentales, dos ligas italianas, etc. Como jugador del Ajax, tiene una Copa de Europa, una Recopa de Europa y cinco ligas neerlandesas. Lo único que le falta por ganar al holandés es una copa del Mundo, a parte de esto, lo ha ganado todo como futbolista.
El inicio de su carrera como técnico empezó en el Mundial de 1998, disputado en Francia, como asistente de Guus Hiddink con la selección holandesa.
Mas adelante, entre los años 1998 y 2000, pasó a ocupar el cargo de seleccionador holandés, donde no tuvo mucho éxito. A continuación, en la temporada 2001-2002, asumió la dirección del Sparta de Rotterdam.
Finalmente, en el verano de 2003 llega al F.C. Barcelona, cuando el club atraviesa una de las peores rachas de su historia. Con él viaja también el holandés, Henk Ten Cate, ex entrenador del Nac Breda, como ayudante técnico. Cuando el técnico blaugrana entró en el equipo en 2003 pocos pensaban que obtendría tantos éxitos unos meses después.
En la temporada 2003-2004, el entrenador dio un giro totalmente inesperado con una segunda vuelta extraordinaria. Obtuvo, catorce triunfos, tres empates y dos derrotas fueron suficientes para alcanzar un subcampeonato que parecía imposible con una remontada memorable. Por fin se estabilizaba el banquillo culé.
La temporada siguiente fue cuando por fin logra su primer título como entrenador al proclamarse campeón de la Liga española de fútbol en la temporada 2004-05. Desde la consecución de ese título la evolución que ha tenido ha sido impecable.
La clave del éxito ha sido tener un dibujo dinámico ofensivo y serio en el ataque. Con este planteamiento el alemán ha logrado que el F.C Barcelona sea un equipo prácticamente imbatible. Rijkaard ha creado un campeón amparado en un fútbol entretenido e imaginativo.
Sin embargo, todavía le queda al holandés mucho camino por recorrer. Por el momento lleva casi diez años en los banquillos y un título para un hombre que lo tiene todo como futbolista y que ha experimentado una prematura madurez como entrenador. Con su corta trayectoria como entrenador, este hombre ha devuelto al Barcelona a un lugar privilegiado dentro del fútbol mundial y tiene por delante un brillante futuro deportivo como técnico.
Otro de los aspectos que destacan del holandés es el ojo que tiene con los fichajes y la capacidad sorprendente para adaptarlos perfectamente al equipo. Entre otros fichajes están: Belletti, Giuly, Larsson, Deco, etc.
A pesar de tener una buena plantilla, el mérito del técnico está en que ha sabido hacer del equipo algo orgánico y funcional. Así, ha demostrado que en un equipo no basta únicamente con tener buenos jugadores sino que es imprescindible hacer que funcionen en equipo y no ofreciendo un fútbol basado en el individualismo.
El entrenador azulgrana plantea su labor futbolística de una manera muy ofensiva y da mucha importancia al juego de las bandas. Esto se debe a la influencia de la escuela holandesa. No obstante, no olvida la importancia de la vertiente defensiva que le viene dada por su etapa en la liga italiana, donde jugó cinco años en el AC Milán.
Su trayectoria profesional se divide en dos partes. Por un lado, está su faceta de entrenador que desempeña desde 1998 y su etapa de jugador, que desempeñó desde 1980 hasta 1995. Por el momento, su currículum como futbolista es mucho mejor que el de entrenador aunque su evolución hace pensar que se igualará en breve.
Como jugador, Rijkaard, logró prácticamente todos los títulos que se pueden conseguir. Jugó en el AC. Milán, en el Ajax de Amsterdam y en el Real Zaragoza, en España. Con el equipo italiano ganó dos Ligas de Campeones, dos Copas Intercontinentales, dos ligas italianas, etc. Como jugador del Ajax, tiene una Copa de Europa, una Recopa de Europa y cinco ligas neerlandesas. Lo único que le falta por ganar al holandés es una copa del Mundo, a parte de esto, lo ha ganado todo como futbolista.
El inicio de su carrera como técnico empezó en el Mundial de 1998, disputado en Francia, como asistente de Guus Hiddink con la selección holandesa.
Mas adelante, entre los años 1998 y 2000, pasó a ocupar el cargo de seleccionador holandés, donde no tuvo mucho éxito. A continuación, en la temporada 2001-2002, asumió la dirección del Sparta de Rotterdam.
Finalmente, en el verano de 2003 llega al F.C. Barcelona, cuando el club atraviesa una de las peores rachas de su historia. Con él viaja también el holandés, Henk Ten Cate, ex entrenador del Nac Breda, como ayudante técnico. Cuando el técnico blaugrana entró en el equipo en 2003 pocos pensaban que obtendría tantos éxitos unos meses después.
En la temporada 2003-2004, el entrenador dio un giro totalmente inesperado con una segunda vuelta extraordinaria. Obtuvo, catorce triunfos, tres empates y dos derrotas fueron suficientes para alcanzar un subcampeonato que parecía imposible con una remontada memorable. Por fin se estabilizaba el banquillo culé.
La temporada siguiente fue cuando por fin logra su primer título como entrenador al proclamarse campeón de la Liga española de fútbol en la temporada 2004-05. Desde la consecución de ese título la evolución que ha tenido ha sido impecable.
La clave del éxito ha sido tener un dibujo dinámico ofensivo y serio en el ataque. Con este planteamiento el alemán ha logrado que el F.C Barcelona sea un equipo prácticamente imbatible. Rijkaard ha creado un campeón amparado en un fútbol entretenido e imaginativo.
Sin embargo, todavía le queda al holandés mucho camino por recorrer. Por el momento lleva casi diez años en los banquillos y un título para un hombre que lo tiene todo como futbolista y que ha experimentado una prematura madurez como entrenador. Con su corta trayectoria como entrenador, este hombre ha devuelto al Barcelona a un lugar privilegiado dentro del fútbol mundial y tiene por delante un brillante futuro deportivo como técnico.
Otro de los aspectos que destacan del holandés es el ojo que tiene con los fichajes y la capacidad sorprendente para adaptarlos perfectamente al equipo. Entre otros fichajes están: Belletti, Giuly, Larsson, Deco, etc.
A pesar de tener una buena plantilla, el mérito del técnico está en que ha sabido hacer del equipo algo orgánico y funcional. Así, ha demostrado que en un equipo no basta únicamente con tener buenos jugadores sino que es imprescindible hacer que funcionen en equipo y no ofreciendo un fútbol basado en el individualismo.