Andrés Iniesta fichó por el FC Barcelona en septiembre de 1996, cuando tenía 12 años, tras destacar en el torneo infantil de Brunete, en el que participó como jugador del Albacete Balompié. En poco tiempo pasó a ser una de las jóvenes promesas de las categorías inferiores del FC Barcelona.
Militó dos temporadas en el Barcelona B hasta que, en la temporada 2002-2003, debutó en el primer equipo de la mano del entrenador Louis van Gaal.
Durante dos temporadas, la 2002-2003 y 2003-2004, combinó partidos con el Barcelona B con algunos partidos con el primer equipo.
En la temporada 2004-2005 pasó a formar parte definitivamente de la plantilla del primer equipo, y participó muy activamente en la consecución del título de campeón de la Liga española de fútbol. Pese a que no fue titular habitual en el once de Frank Rijkaard, acostumbraba a ser el primer jugador en salir al campo en las segundas partes. De hecho, sólo se perdió un partido de liga y fue, participando en 37 encuentro, el jugador de la plantilla que disputó más partidos, junto a Samuel Eto'o.
El 17 de mayo de 2006 participó en la final de la Liga de Campeones en la que el FC Barcelona ganó y consiguió su segundo título.
Su dorsal inicialmente era el número 24, pero el 19 de junio de 2007 se le otorgó el 8, dejado por Giuly. Este dorsal lo había llevado anteriormente en categorías inferiores.
El 25 de enero de 2008 renovó con el FC Barcelona hasta el 30 de junio de 2014, aumentando su clausula de rescisión desde los 60 millones de euros hasta los 150 millones.[1]
Selección española [editar]
El mayor éxito de Iniesta con la selección española lo consiguió como titular durante la Eurocopa 2008 de Austria y Suiza. Andrés disputó todos los encuentros de inicio. El 29 de Junio de 2008 en el Estadio Ernst Happel de Viena, Iniesta se consagraría como sus 22 compañeros campeón de la Eurocopa de selecciones, jugando contra Alemania (0-1 gol de Fernando Torres). A pesar de un inicio flojo fue creciendo a lo largo del torneo, y fue elegido uno de los 23 integrantes del equipo ideal del torneo por la UEFA, además de mejor jugador de la semifinal ante Rusia.[2]
Iniesta, tras ser convocado en 2 ocasiones para jornadas de convivencia organizadas por el seleccionador nacional Luis Aragonés, el 15 de mayo de 2006 fue finalmente incluido en la lista de los jugadores que participaron en el Mundial de Alemania. Debutó en la selección y en el torneo en el tercer partido siendo titular ante Arabia Saudí.
También ha sido internacional en las categorías inferiores. En el año 2001, fue titular en las selecciones española que ganaron tanto la Eurocopa sub-16 como la Eurocopa sub-19. En 2003 jugó la final del Campeonato del Mundo juvenil de la FIFA en los Emiratos Árabes Unidos, y fue elegido miembro del "Equipo de las Estrellas" del torneo. Posteriormente fue elegido capitán del equipo Sub-21.
Palmarés [editar]
Títulos internacionales de selección [editar]
Subcampeón del Campeonato del Mundo juvenil de la FIFA: 2003, en los Emiratos Árabes Unidos
Campeón de la Eurocopa 2008.
Títulos internacionales de club [editar]
1 Liga de Campeones de la UEFA (FC Barcelona, 2005-06)
Títulos nacionales de club [editar]
2 Ligas españolas (FC Barcelona, 2004-2005 y 2005-2006)
2 Supercopa de España: 2005 y 2006.
3 Copas Cataluña: 2003-2004, 2004-2005 y 2006-2007.
Distinciones individuales [editar]
Elegido miembro del "Equipo de las Estrellas" del Campeonato del Mundo juvenil de la FIFA, celebrado en 2003, en los Emiratos Árabes Unidos.
Premio Jugón de oro 2007.[3]
Premio Carlsberg Jugador del Partido de semifinales de la eurocopa 2008 disputado contra Rusia el dia 26 de junio de 2008.[4]
Elegido miembro del "Equipo ideal UEFA All-Star" del la eurocopa celebrada en 2008 en Austria y Suiza


Andres Iniesta se ha convertido en uno de los jugadores con mas proyección de los que han ingresado al primer equipo procedente de la cantera blaugrana.Iniesta llegó a La Masia con 12 años, en septiembre de 1996. Con esa edad Albert Benaiges se fijó en él tras verlo por televisión en un torneo de infantiles, y Oriol Tort y Joan Martínez Vilaseca se lo trajeron a Barcelona. "Jugaba en el Albacete de mediapunta y metía muchos goles, pero al llegar al Barça me pusieron de 'cuatro'", recuerda. En La Masia, donde Rufete era uno de los veteranos y Puyol, Gerard y Arnau ya destacaban, empezó a crecer como persona y como futbolista. Siete años después, con 18 años, mide 1'70 -"y aunque no sigo ningún plan de crecimiento espero crecer algún centímetro más"- y, lo
más importante, ya ha debutado en Primera con nota.Físicamente no es un portento, pero tiene golpes escondidos. Su padre, José Antonio, asegura que es de los más rápidos de la plantilla en un sprint de 25 metros. Sin embargo, por lo que más destaca es por su técnica. Dribla bien y finta mejor, conduce el balón muy rápido en carrera, pasa en largo y ejecuta con velocidad y precisión los pases interiores. También chuta bien, y con los dos pies, hasta el punto de reconocer que "llevo más goles con la zurda que con la derecha". Fuera del campo es tímido y discreto, y eso se le nota cuando habla de fútbol: "Jugar bien con Kluivert y Overmars en punta es fácil". Por lo que dicen sus compañeros, jugar bien con Iniesta cerca también es más sencilloSu gran actuación ante el Recreativo de Huelva le ha servido para confirmar en Primera todo lo que ya había apuntado en las categorías inferiores. "Debutar en el Camp Nou fue un sueño hecho realidad", dijo el centrocampista, entre otras sensaciones que vivió durante el encuentro ante el Recreativo, explicó cuáles fueron los consejos que le dio Van Gaal. y analizó su estilo de juego, donde destaco que le gustaría parecerse a Laudrup. El domingo dejó claro que, con esfuerzo, humildad y trabajo puede llegar a emularle."El mister me preguntó antes de empezar el partido si ya había jugado en el Camp Nou. Le dije que no, que sólo había jugado en nuestro estadio un partido pero con el equipo cadete, el de la final de una Nike Premier Cup. Después él me dijo que disfrutase. Y eso hice", explicó el centrocampista. "También mis compañeros me ayudaron mucho. ¿Si Riquelme me dijo algo? Me deseó suerte", añadió.Andrés jugó de mediapunta, la posición en la que destacó antes de fichar por el Barça y en la que jugaba uno de sus ídolos, Michael Laudrup. "Me gusta mucho cómo jugaba por su elegancia. Los jugadores en los que siempre me fijé son él y Guardiola".SUS COMPAÑEROS HAN DICHO:Xavi: "Estamos todos encantados con él"Xavi tuvo por delante a Iniesta en el encuentro ante el Recre. El de Terrassa elogió a su joven compañero, aseguró que su adaptación el equipo ha sido espectacular, y aseguró que ha caído en gracia en el vestuario. "Debutar es muy bonito y supongo que Iniesta estará muy contento", señaló Xavi, quien confía en que Andrés siga destacando "por su bien y por el del equipo". El 'cuatro' reconoció que las actuaciones de Iniesta "nos han sorprendido a todos, aunque a unos más que a otros, por haberse integrado en una situación tan comprometida y teniendo en cuenta que sólo tiene dieciocho años". "Es un jugador que sabe lo que debe hacer en cada momento y con el que estamos todos encantados", añadióBonano: "Andrés es bueno, inteligente y una gran persona"Para Roberto Bonano, "Iniesta no es ninguna sorpresa, la sorpresa es que se haya adaptado tan rápido". El meta, habituado a ver jóvenes promesas como el albaceteño en la liga argentina, se deshizo en elogios hacia él. "Es un buen futbolista, y ahora viene lo difícil, que es mantenerse, pero él lo tiene muy claro porque es inteligente. Además es una gran persona, y eso es un plus extra que hace que todos le deseemos lo mejor". Bonano remarcó que hay más 'Iniestas' en el Mini: "En el filial he visto jugadores con un presente y un futuro increíble que necesitan un técnico que les haga fácil el salto al primer equipo. Y nosotros tenemos que crearles un marco adecuado para que se sientan cómodos y puedan expresar lo que saben"A Iniesta:Van Gaal comentó tras el debut en Mallorca que si no había jugado antes fue porque estuvo lesionado.DOS PREGUNTAS:¿Cómo fueron tus inicios en Barcelona?Fueron bastante duros. Hay que tener en cuenta que vine con 12 años y dejé a la familia en el pueblo. Lo pasé bastante mal pero gracias a la gente, a los compañeros y al trato que recibí, sobre todo en la Masía, las cosas se me hicieron más fáciles.¿Quién ha sido tu espejo como futbolista?Siempre me han gustado Laudrup y, sobre todo, Guardiola. Cuando llegué tuve la oportunidad de disfrutar de su juego. Después, mi espejo también ha sido Xavi, que de hecho todavía lo sigue siendo. Ahora tengo la suerte de poder aprender a su lado
No hay comentarios:
Publicar un comentario